NOTICIAS GOLD FIELDS

Gold Fields destaca en Forede 2025 con reconocimiento a la inclusión y una experiencia de realidad virtual para los visitantes

La compañía participó en la IX versión del Foro Regional de Desarrollo (Forede), organizado por Corproa, donde fue reconocida por su compromiso con la inclusión y presentó un stand carbono neutral que permitió acercar la operación Salares Norte a la comunidad a través de una experiencia de realidad virtual mixta.

Durante tres días, Gold Fields fue parte activa de la IX versión del Foro Regional de Desarrollo (Forede 2025), el encuentro empresarial más relevante de Atacama, organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa). El evento reunió a autoridades nacionales y locales, diplomáticos, parlamentarios y líderes empresariales en torno al desarrollo sostenible y la innovación regional.

En la ceremonia inaugural, Gold Fields fue reconocida por los socios de Corproa con un premio por su trabajo en temas de inclusión, destacando el trato digno, equitativo y respetuoso que la compañía ha impulsado en sus políticas y prácticas internas.

“Forede 2025 fue una gran experiencia para Gold Fields. Pudimos dar cuenta de nuestro posicionamiento en la región y del valor que estamos generando a través del triple impacto: económico, social y ambiental. Además, fue una instancia para ratificar el reconocimiento que los distintos actores nos otorgan por el trabajo bien hecho”, señaló Antonio Amadori, gerente de Asuntos Externos de Gold Fields.

Uno de los grandes atractivos del encuentro fue el stand de Gold Fields, certificado como carbono neutral por la Bolsa de Clima de Santiago, que permitió compensar las emisiones generadas durante su participación en el evento. El espacio se transformó en un punto de encuentro donde los visitantes pudieron recorrer, a través de una experiencia de realidad mixta, la faena Salares Norte, despertando gran interés entre los asistentes, incluyendo la visita del embajador de Sudáfrica en Chile, Monyemandene Accord.

Además, Gold Fields participó en diversas instancias de conversación y paneles temáticos. Daniela Jiménez, superintendente de Personas, integró un conversatorio organizado por Women in Mining (WIM) Atacama, donde compartió experiencias y buenas prácticas en materia de diversidad e inclusión.

Por su parte, Katia Bordoli, superintendente de Relaciones Comunitarias, fue parte de un panel sobre impacto social, donde presentó el Programa Legado y la Mesa de Instituciones Técnico Profesionales (MITTA), destacando su contribución al fortalecimiento de la educación técnica en la región.