NOTICIAS GOLD FIELDS

Gold Fields lidera simulacro de emergencia por derrame de sustancias peligrosas en Diego de Almagro

Como parte de su compromiso con la seguridad y la gestión responsable de sustancias peligrosas, Gold Fields lideró un simulacro de emergencias en la ciudad de Diego de Almagro. La actividad se centró en el manejo del cianuro y en cómo actuar ante situaciones de riesgo, además de evaluar el nivel de conocimiento y coordinación de las distintas instituciones de la comuna frente a incidentes, especialmente en el trayecto hacia el proyecto Salares Norte.

Esta iniciativa fue impulsada por los equipos de Seguridad y Salud Ocupacional, Relaciones Comunitarias y la Brigada de Emergencias Profesional de Salares Norte, operación que cumple un año desde su puesta en marcha.

El simulacro contó con la participación de representantes de la Delegación Presidencial Provincial, la Oficina de Emergencia de la municipalidad local, Bomberos y Carabineros de la provincia de Chañaral, las empresas Transportes Verasay, Draslovka y Ambipar, miembros de las comunidades indígenas y la sociedad civil.

Este tipo de ejercicios permite anticipar y comprender los riesgos, mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias reales, detectar oportunidades de mejora en los planes de acción y fortalecer la coordinación entre los distintos actores, así como la cultura de protección civil en las comunidades.

Al respecto, Katia Bordoli, superintendente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields, sostuvo que “el objetivo de esta actividad es mostrar de manera transparente nuestros protocolos de seguridad asociadas al manejo de esta sustancia, en línea con los más altos estándares de la industria, ya que somos signatarios del código del cianuro”.

Por su parte, el Superintendente de Bomberos de Diego de Almagro, Mario Gaete, valoró esta acción, pues “mostró el despliegue de los voluntarios en caso de este tipo de incidentes, que incluyó la instalación de un área descontaminada, lugar de equipamiento y recuperación, lo que permite acudir a las zonas afectadas para realizar los procedimientos. Es relevante porque esto va en directo beneficio a las comunidades, al estar preparados para enfrentar emergencias de este tipo”.